Continuando, nos toca ver Configurar plugin Yoast WordPress SEO – Enlaces Internos Como ya mencionamos en el artículo anterior de «Configurar plugin Yoast WordPress SEO», para una mayor explicación y estructura clara, se optó por la división de acuerdo a sus opciones SEO, dejemos el índice.
Opciones |
Índice: Configurar Plugin Yoast WordPress SEO |
![]() |
Configurar plugin Yoast WordPress SEO – Enlaces Internos
Al ingresar tenemos las siguientes opciones:
Los famosos “breadcrumbs” o “migas de pan” son útiles al mostrar la jerarquía del post (en otras palabras para saber en qué sección nos encontramos) y originan una vista más atractiva el usuario.
Los “breadcrumbs” a nivel de código no son más que un tipo de microdato del schema.org.
Estos microdatos fueron diseñados para ayudar a los motores de búsqueda a entender nuestra página web y consisten en un etiquetado semántico.
La sola información describe los campos a rellenas, se procese en dar clic en el botón «Guardar cambios» luego lo que prosigue es copiar el código que aparece en la parte inferior y pegarlo en la plantilla de su tema. Para ello, ir al editor -> index.php. Pegarlo en get_header ()
Si se utiliza el framework Genesis procedemos a ingresar al menú principal de Genesis -> Opciones del Tema y buscamos el siguiente apartado (ver imagen), si el idioma esta en ingles buscar “breadcrumbs”.
Se puede verificar como se verá el snippet en las herramientas para webmasters de Google. Y ¡listo! como resultado tendremos la siguiente snippet:
Cabe recalcar también que hay otros plugin muy buenos como RFDa Breadcrumb.
Hasta aquí acabamos con Configurar plugin Yoast WordPress SEO – Enlaces internos a continuación veremos el apartado RSS.
¡Aprendemos Compartiendo!
Deja un comentario